sábado, 19 de diciembre de 2009

Ennio y Adriano


Leemos en la Historia Augusta, que Adriano gustaba del estilo arcaico en la expresión: prefería Catón a Cicerón, Ennio a Virgilio, y Celio a Salustio.

Marguerite Yourcenar lo dice de manera admirable en un pasaje de sus “Memorias de Adriano”:

“...Más tarde preferí la rudeza de Ennio, tan próximo a los orígenes sagrados de la raza, a la sapiente amargura de Lucrecio;
a la generosa soltura de Homero antepuse la humilde parsimonia de Hesíodo.
Gusté por sobre todo de los poetas más complicados y oscuros, que someten mi pensamiento a una difícil gimnástica; los más recientes o los más antiguos, aquellos que me abren caminos novísimos o aquellos que me ayudan a encontrar las huellas
perdidas.”

De las numerosas obras de Ennio (239-169) sólo nos han quedado fragmentos.
El pasaje citado por Birley en relación con los últimos versos de Adriano, corresponde a la tragedia “Andrómaca”, en donde la protagonista dice:

“¡Oh padre, oh patria, oh morada de Príamo, santuario sagrado defendido por resonantes puertas! Yo te vi cuando estabas firme, (rodeada) de suntuosidad asiática, con tus techos cincelados y artesonados y adornada en oro y marfil. Todo esto lo vi consumirse en llamas y a Príamo morir violentamente y cómo el altar de Júpiter se bañaba en sangre. ¡Oh sagrada noche, que recorres de punta a punta las concavidades del cielo con carros de dos caballos, portadores de estrellas! Yo os saludo, elevados templos del Orco, moradas infernales de Aqueronte, pálidos lugares de la muerte, cubiertos de tinieblas.”

Una imprecación tan extraordinaria, que hasta fue plagiada por su contemporáneo Plauto.

Sabemos también que Ennio escribió un poema llamado “Epicarmo”, en el cual narra un sueño o visión en el que el autor cree haber muerto y haber sido transportado a una región, los ‘Acherusia templa’, donde andan vagando las sombras de los muertos. Allí Epicarmo expone a su oyente romano su concepción del mundo, tocada de racionalismo, y sus doctrinas físicas, según las cuales los dioses pasaban a ser interpretados alegóricamente como elementos de la Naturaleza: aire, agua, tierra y fuego.

Ennio escribió tragedias imitadas sobre todo de Eurípides, el poeta griego que hizo aparecer sobre la escena hombres en vez de héroes y alcanzó a escrutar las profundidades del corazón humano.
¿No nos hace recordar esto la afirmación de Flaubert, referida a la época de Adriano, de que no habían dioses en ese momento y el hombre estaba solo frente al universo?

De modo que Adriano tuvo en aquel antiguo poeta una fuente segura de inspiración.
Pero, creo que no sólo le gustaba el estilo arcaizante de Ennio, sino que se sentía identificado con el poeta en otras cosas.

Los dos fueron espíritus inquietos, curiosos, que buscaban nuevos caminos. Adriano, gobernando el Imperio como ningún otro lo hizo antes o después, viajando, interesándose por todo, sin descuidar el bienestar económico y social de sus habitantes.
Ennio, roturando para las letras latinas más de un terreno virgen, introduciendo y adaptando nuevos metros poéticos, como el hexámetro y el tetrámetro jónico cataléctico.
Halló en el latín un dialecto bárbaro, sin amplitud, sin unidad, sin reglas fijas; es indudable que Ennio no puso fin al caos, mas por lo menos disipó las tinieblas del idioma y aproximó la lengua latina a la perfección de la lengua griega.

Los dos fueron valerosos soldados. Adriano, comandaba las tropas de Trajano. Ennio, era centurión. Se hallaba en Cerdeña, participando de la segunda guerra púnica, cuando Catón lo conoció y quedó tan encantado con él que se lo llevó a Roma.
Años después combatió también valerosamente en Etolia.

Los dos eran apasionados helenistas. Adriano, siempre enamorado de todo lo griego. Ennio, nacido en el pueblito de Rudias, en el país de los Peucecios, es decir, en la Magna Grecia, imprimió para siempre en la literatura latina el sello del espíritu y del pensamiento helénicos.




Pero también hay una semejanza en el aspecto erótico. Adriano, enamorado perdidamente de un jovencito bitinio llamado Antinoo, que fue su compañero inseparable por varios años.
Ennio, conviviendo en sus últimos años con su amado Estacio en el Aventino, una de las colinas de Roma.

Al igual que Antinoo, Cecilio Estacio era también de origen oscuro.
Parece que era celta, de la tribu de los ínsubres (*), nacido tal vez en Mediolanum (hoy Milán).
Llegó a Roma como esclavo durante la segunda guerra púnica, y sirvió en la casa de un tal Cecilio, cuyo nombre de familia adoptó después de la manumisión.
Se conservan fragmentos de unas cuarenta comedias escritas por Estacio -en un latín poco correcto-, y es conocida la anécdota de que animó a Terencio a dar al público la ‘Andria’, primera de las comedias de este joven escritor fallecido durante un viaje a Grecia con apenas veinticinco años.

Estacio murió un año después de Ennio, en 168 A.C.
Según el testimonio de Jerónimo, ambos fueron sepultados juntos cerca del Janículo, colina romana al otro lado del Tíber, no lejos de donde Adriano construyó más tarde su mausoleo.

____________

(*) Los ínsubres eran una colonia de los galos que habitaban cerca del Loira en la Galia Leonesa. Conducida por Belloveso al territorio que se extiende entre el Tesino y el Ada, fueron sometidos bajo el consulado de Pompeyo.

Fuentes:

“Fragmentos de Quinto Ennio”, traducción de Manuel Segura Moreno, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 1984

“Literatura Latina” por Alfred Gudeman, Labor, 1952

“Historia de la Literatura Latina” por Agustín Millares, FCE, México, 1971

“Diccionario Enciclopédico Hispano-Americano”, de Montaner y Simón, 1910 (aprox.)

La imagen de arriba es de un admirable mural de John Singer Sargent, “Apolo en su carro con las horas”.
La segunda, un detalle de “Ifigenia en Áulide”, pintura pompeyana.
La última, una vieja foto del Janículo, donde Roma Eterna conserva un recuerdo de la ciudad de Montevideo.

Maxwell Armfield y su tributo a Walter Pater


Maxwell Armfield (1881-1972) fue un artista británico –ilustrador y escritor- de larguísima vida, educado en aquellos colegios de los que ya hablamos, donde se vivía una de las “primaveras” históricas del homoerotismo.

Era apenas un adolescente cuando falleció Walter Pater, pero ya vimos la enorme influencia que la obra de este escritor tuvo sobre aquella generación de estudiantes ingleses.

Comenzó sus estudios de pintura en Birmingham.
Para sus cuadros, empleó sobre todo la témpera.
Es muy sugestivo que su “Autorretrato”, pintado en 1901, haya sido usado recientemente por la Universidad de Oxford como tapa de la nueva edición del clásico de Oscar Wilde, “El retrato de Dorian Gray”.

Estudio de desnudo para el cuadro
"I saw three ships"



En 1902 continúa sus estudios de arte en una academia de París.

En esa misma ciudad, en el Salón de Bellas Artes de 1904, exhibe su cuadro “Faustina”, que fue adquirido y donado para el Museo de Luxemburgo.

Al año siguiente, en el mismo Salón, presenta la obra que reproducimos aquí, “Jacchos”, “A la memoria de Walter Pater”.
La pintura muestra al dios Baco, o Dionisos, en la figura de un adolescente ciertamente andrógino. A Pater le hubiera encantado este homenaje de Armfield.




Maxwell Armfield se casó en 1909 con la dramaturga Constance Smedley, junto a quien trabajó en una perfecta combinación de talentos. En 1915 se fueron a vivir a EEUU, donde permanecieron algunos años.
Como dice la biografía, Armfield vivió tanto que su arte, ya pasado de moda, volvió a ser apreciado en sus últimos años de vida.
Un disco de Fleetwood Mac editado en 1969 luce un diseño suyo en la portada.


En cuanto a las claves simbólicas del cuadro “Jacchos”, acudimos a los mitógrafos:

El culto de Baco tiene su origen en Tracia. Se le festejaba durante la noche del solsticio de invierno, en que las mujeres formando círculos, muy excitadas y con antorchas, celebraban la “Orgía”. Las danzas salvajes, la disipación mental, el alborozo y la arrebatada música de flautas, junto con el consumo de bebidas embriagadoras, especialmente vino, que los tracios elaboraban desde muy antiguo, las conducían a un estado de éxtasis durante el cual creían unirse al dios.
Sacrificaban animales, bebían su sangre y se cubrían con sus pieles.
Según los gritos que ellas lanzaban, así se llamaba también al dios, Baco o “Iacco”.

El símbolo más antiguo del culto a Dionisos fue un pilar o columna, probable reproducción de algún árbol sagrado, al que añadían una especie de careta y vestidos formando las imágenes del culto. Dionisos vivía en el árbol mismo, puesto que las más antiguas bebidas embriagadoras se extraían del jugo de algunos árboles, haciéndolo fermentar.

Se le representó con figura barbada y completamente vestido hasta el siglo IV A.C., y también como niño en brazos de Hermes o de algún Sátiro.
Después de Praxíteles, que lo representó desnudo o cubierto con una piel de ternera, su figura aparece siempre desnuda y con aspecto juvenil.

Acerca de su aspecto andrógino, sabemos que cuando era apenas un niño, su padre, Zeus, encargó a Perséfone de su cuidado, y ésta lo llevó al rey Atamante de Orcómenos y su esposa Ino, quienes lo criaron en las habitaciones de las mujeres, disfrazado de niña.
Cuando llegó a la edad viril, Hera lo reconoció como hijo de Zeus a pesar de su aspecto femenino, y lo enloqueció.
También en Orcómenos se presentó ante las hijas de Minia en forma de muchacha.

En cuanto al báculo y la corona de hiedra, eran atributos clásicos del dios. Recordemos la maravillosa estatua del Antinoo Braschi en la Sala Rotonda del Vaticano, en la cual pensamos inevitablemente al mirar el cuadro de Armfield, o esta acuarela que representa a una bacante:



Cuenta la leyenda que Dionisos se fue a recorrer el mundo acompañado de su preceptor Sileno y un ejército salvaje de sátiros y ménades, cuyas armas eran el báculo con hiedra enroscada y una piña en la punta, llamada tirso (thyrsus), y espadas, serpientes y bramaderas que infundían terror.
La hiedra estaba consagrada a Dionisos por su color siempre verde, su fuerza vital, invariable aun en invierno, y sus frutos fuertemente embriagadores.

La guía principal de la fábula mística de Dionisos es la difusión del culto de la viña por Europa, Asia y el norte de África.
Allí donde llegaba, propagaba la alegría y el terror, y la historia de los viajes del dios está saturada de locura, de horrendos asesinatos, de descuartizamientos y canibalismo.


Fuentes:

-Catálogo ilustrado del Salón de 1905, Sociedad Nacional de Bellas Artes, París.
-Mitología griega y romana, por Hermann Steuding, Labor, 1953.
-Los mitos griegos, por Robert Graves, Alianza, 1995.

El autorretrato de Maxwell Armfield y la tapa del disco están tomados de la Wikipedia.
“La Bacante” es una acuarela de John Colher (fines del siglo XIX).

miércoles, 16 de diciembre de 2009

El cielo y tú



Imagen003


El cielo es un lugar
que está allí donde tú estás

Puede ser la penumbra
de un cuarto de hotel



Puede ser el aire nocturno
en un parque solitario
habitado por tu sonrisa
por tus ojos
por tu abrazo


O puede ser un reflejo
de felicidad y ternura
en esas cartas
que son mi único tesoro
y que alumbran
mis horas de tristeza

Un efebo andaluz



En el libro de Alberto Nin Frías “Tres expresiones del espíritu andaluz”, uno de los capítulos está dedicado a la obra de Pedro Badanelli, a quien por ese entonces todavía no conocía personalmente. Los otros dos, a Federico García Lorca y a Juan Francisco Muñoz y Pabón.

Comparando a su futuro amigo con Lorca, dice:

“Ambos, afiebrados en el divino helenismo de sus respectivas imaginaciones, viven como acechando al ‘mocito’ andaluz para estamparle en sus lienzos, si es que por su «garbo»... «vale la pena».
El ‘Palladium’ del artista es la adoración de la belleza, y su mérito el saberla extraer de las canteras donde se encuentre.
..........
Ellos, como el helenizado Millet, percibirán la poesía del joven labrador montaraz, del zagal «vestido de estameña», de los apolos, en fin, continuadores del Ática pericliana.”



Más adelante, empieza a comentar la novela de Badanelli “Bajo la noche inmaculada”, y en particular, nos habla de su protagonista, el Currito Roldán, para cuya descripción toma el escritor andaluz “el buril de Fidias y el pincel de Apeles”.
Y cita Nin Frías una escena, cuando aparece el Currito en la Noche de San Juan, en el patio del cortijo durante la fiesta de las hogueras:

“Por fin, entre grandes muestras de júbilo por parte de todos, hizo su aparición el famoso «niño de la ollería».



Toda la cortijada pareció adueñarse de su persona, de su voz, de su guitarra, porque para todos iba a resplandecer el milagro de su «cante jondo».


Los hombres, las mujeres, los niños, encerrados ahora en el amplio patio del caserío miraban con una amistosa sensación de placer la sonrisa del divino «cantaor».


.........................


Ahora entraba con sus veinte años vertiginosos; llevaba sobre su cabeza el adorno estupendo del sombrero de ala
ancha, y debajo del brazo, cogida con gracia inimitable, el sollozo dormido de la guitarra.


...........................
 
Ahora y siempre, en sus canciones, al compás de las guitarras, en torno de la hoguera, en el escenario de aquel patio de cortijada, ahora y siempre, Currito Roldán llevaba en su garganta el veneno del fuego. En sí mismo, en su voz, en su propia materia, en sus grandes ojos negros, en sus pestañas rizadas, en su rostro de bronce, en sus labios sangrientos, en su cuerpo gitano, en sus venas inflamadas, en sus propios átomos vivientes el Niño de la Ollería llevaba el veneno del fuego...
¡Oh, cómo cantaba!...


........................
¡La Noche!... ¡La Noche de San Juan!... ¡La Noche de Andalucía!... había desplegado para él el palio maravilloso de todos sus misterios, de todas sus estrellas. La Noche lo exaltaba como una gloria, como una música, como un perfume... Su perfil apolíneo se recortaba sobre el fondo de oro de las llamas, limpio, perfecto, con una especie de crueldad; y en su selvática y negrísima cabellera se enredaban cual rizos luminosos, las locas reverberaciones del fuego.”



Y comenta Nin Frías:

“De Grecia, quedaron el atleta y el artista; la sacra belleza del coraje físico y el refinamiento de los sentidos. El Renacimiento aporta un nuevo predicado: el de colocar al hombre bien parecido en el lugar de las deidades mitológicas, o de los personajes de la Biblia.
Pues bien, sabiendo a qué atenernos, ¿No es verdad que el Currito Roldán de «Bajo la noche inmaculada», es un personaje enriquecido por Badanelli con todos los atributos eternos de los cánones griegos? El cantaor de fandanguillos está pintado de mano maestra: con compás de arquitecto, con pincel de la escuela de Verrocchio.”


 
________
En la imagen del encabezado, Federico García Lorca tocando la guitarra, en un dibujo de Santiago Ontañón, 1932.


viernes, 4 de diciembre de 2009

"Animula..." en la versión de Ronsard


Ronsard se inspira en Adriano

Pierre de Ronsard fue un poeta francés del siglo XVI, uno de los más célebres de su patria, integrante del grupo denominado “La Pléyade”, que integraban también Baif, Bellay, Belleau, Jodelle, Thyard y Daurat.
El movimiento marcó un retorno a la poesía antigua. Bellay propuso el abandono de los géneros trovadorescos y la adopción de la epístola, la elegía, el epigrama, la oda, la sátira, la égloga y el poema épico, además del soneto, “docta y agradable invención italiana”.

Recuerdo en estos momentos a Don Antonio Machado, que cortaba “las rosas viejas del huerto de Ronsard”. Aun en pleno siglo XX, al cumplirse en 1924 el cuarto centenario de su nacimiento, un grupo de músicos franceses escribió una serie de composiciones para los versos del célebre poeta de la Pléyade.

Al comentar ese homenaje, decía Alberto Soriano: “...demostrando de modo elocuente la perennidad de una inspiración que ha resistido el transcurso de cuatro siglos, y cuya belleza perdura aún en la cultura de todo el occidente”.

Y nosotros, habitantes ya del siglo XXI, somos esos jardineros de sueños que todavía cortamos rosas fragantes en aquel viejo y melancólico huerto.

En una noche a fines de octubre de 1585, ya en su lecho de muerte, Pierre de Ronsard recuerda los versos finales de Adriano, y a la mañana siguiente le murmura a Galland o a Binet su versión adaptada, para que la escriban:


“Almita Ronsardelita,
graciosita, dulcecita,
querida moradora de mi cuerpo,
que hacia abajo vas, debilita,
flaquita, pálida, solita
al frío reino de los muertos:
mas simple, sin remordimiento
de muerte, rencor ni veneno,
despreciando favores y tesoros
tan codiciados del vulgo.
He dicho, transeúnte: sigue tu fortuna,
no turbes mi reposo, que yo duermo.”


Como él mismo dijo, deseaba haber hecho el pequeño poema de Adriano con sabor “más cristiano”. Pero, por lo menos, en su versión hay verdadero encanto, “pathos” y la necesaria resignación. Es tan relativamente cristiana como la versión hecha por su compañero en catolicismo, Pope, después de haber vagabundeado tanto entre los distintos filósofos:

“Chispa vital de la divina llama,
deja, oh, deja ya este molde mortal...”


_____


Fuentes:

-“Ronsard” por Wyndham Lewis, Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 1945.
-“Diccionario de Literatura Universal”, Ed. Raigal, Buenos Aires, 1956.
-La cita de Alberto Soriano es del Suplemento Cultural de El Día, artículo “Los músicos de Pierre de Ronsard”, Montevideo, 26 de febrero de 1956.

La imagen superior es de “Las Pléyades”, cuadro de Eliuch Wedder.

La otra, un cuadro de Anna Lea Merritt, pensado primero como relieve en bronce para la tumba de su marido Henry, fallecido en 1877, sólo tres meses después de la boda.


"Animula..." según Birley


Algo más sobre los enigmáticos versos,
según leemos en la biografía de Adriano por Anthony Birley:

animula vagula blandula
hospes comesque corporis,
quo nunc abibis? in loca
pallidula rigida nubila
nec ut soles dabis iocos.

Pocos poemas breves han generado tantas traducciones versificadas y debates académicos tan abundantes como estas cinco líneas –diecinueve palabras tan sólo- escritas por el moribundo Adriano y citadas en la Historia Augusta.
Se discute también su significado: en concreto, si los adjetivos del cuarto verso se refieren a animula o a loca, y cómo habría que puntuar el tercero. El texto dado aquí depende de una variante en la lectura del tercer verso y recoge una conjetura, nubila por nudula, para el cuarto. Así, el sentido sería el siguiente:

Almita inquieta y melosa,
huésped y compañera del cuerpo,
¿a dónde vas? A un lugarcillo
lívido, gélido, lóbrego,
y ya no retozarás como acostumbras.


Nos cuenta también Birley que, habría en esto ecos de un verso de Ennio, poeta favorito del emperador: “pallida leto, nubila tenebris loca”, es decir, “lugares lívidos de muerte, lóbregos por sus tinieblas”.


Ver también:
 Ennio y Adriano
_________

Fuente:

“Adriano” por Anthony Birley, Ediciones Península, Barcelona, 2004


(Ilustración de Leandro Gómez)

Animula Vagula Blandula: versiones en español




Cuando transcribí el capítulo dedicado a Adriano en el libro “Alexis” de Alberto Nin Frías, dejé sin traducir los enigmáticos versos que el gran emperador escribiera poco antes de morir.
Nin Frías arriesga una traducción aproximada en las “notas” al final de su obra.
Les dejo una recopilación de distintas traducciones, siempre citando la fuente. Primero, el texto en latín:


Animula vagula blandula,
hospes comesque corporis,
quae nunc abibis in loca
pallidula, rigida, nudula
nec, ut soles, dabis iocos.

________


“...versos harto difíciles de traducir, por la
acumulación de adjetivos de extrañísimo
significado.”


Ánima que tiritas de frío y eres encantadora,
tú vas a ir a lugares pálidos,
severos y desguarnecidos,
donde no podrás ya entregarte
a tus acostumbrados ejercicios.


(Alberto Nin Frías, “Alexis”)



****



Almita mía, flotante andarina, zalamera,
huésped y compañera del cuerpo,
¿a qué lugares irás ahora,
descolorida, yerta y expoliada
sin juguetear ya más como solías?


"Reflejamos aquí una versión personal que hemos intentado sea lo más fiel posible al difícil matiz de los diminutivos latinos. Muchos críticos se habían preguntado si los epítetos pallidula, rigida y nudula hacían referencia a anima o a loca. Incluso, habían optado por la versión distributiva loca rígida y animula pallidula, nudula. Personalmente, estamos en contra de todo lo que implique una distorsión en la lengua y pensamos que el orden lógico responde muy bien al iconográfico, es decir al estado presente del alma y aquel que adquirirá después."

(Elena Conde Guerri, "La psyque de la tumba de los Valerii
y el poema de Hadriano")




****

Mínima alma mía, tierna y flotante,
huésped y compañera de mi cuerpo,
descenderás a esos parajes
pálidos, rígidos y desnudos,
donde habrás de renunciar
a tus juegos de antaño.

(Marguerite Yourcenar, “Memorias de Adriano”)

****

Almilla blandilla y tiernecilla,
huésped y compañera de mi cuerpo,
a qué regiones te dirigirás ahora
paliducha, rígida y desnudita.
Ya no bromearás, como de costumbre.

(Ed. Picón-Cascón, “Historia Augusta”)

****
Almita mía, mi querida,
huésped y compañera del cuerpo,
te marchas sin saber dónde,
pálida, rígida, temblorosa,
y ya no te entregarás a tus juegos.

(Ed. Francisco Navarro, “Historia Augusta”)

****
Pequeña alma mía, tierna, inquieta,
huésped y compañera de mi cuerpo,
¿a qué lugares irás ahora,
paliducha, yerta y desnuda,
sin deseos de bromear, como solías...?

(Nack- Wägner, “Roma”)

****
Discreta, dulce almita,
mientras el cuerpecito peligra y yace,
pálida, sin amparo, temblando de frío,
¿adónde viajas, pobre de ti,
puesto que ya no tienes ni placer,
ni paladeos, ni tiempo?

(H. Lewandowsky, “Las costumbres y el amor en la antigua Roma”)

****
¡Oh, sutil alma que huyes,
huésped y compañía de este barro mío!
¿Dónde vas, a qué lugar tenebroso y sin gracia?
¿No quieres, como solías, jugar y reír?

(Ramón Conde Obregón, “Las murallas de Roma”)

****
¡Pequeña alma vagabunda, amable
huésped y compañera del cuerpo,
que marchas ahora a lugares
pálidos, fríos, desnudos,
ya no podrás nuevamente alegrarme!

(Coarelli-Nervi, “Roma”)

****
Pequeña alma mía, dulce y vagorosa,
huésped y compañera de mi cuerpo,
en el lugar al que ahora irás,
lívida, yerta, sola y desnuda,
¿te entregarás, como acostumbrabas,
a tus juegos?

(Traducción Javier Villán, en “Historia 16”)

****
Alma, caricia, suspiro,
huésped y compañera del cuerpo,
ya te vas en el reino frío
de las pálidas sombras
y los juegos conmigo y mis amigos
han terminado...

(Leonardo Dal Maso, “Roma de los Césares”)

****
Alma tierna, inconstante,
huésped y compañera de mi cuerpo,
¿A dónde irás ahora?
A lugares pálidos, lóbregos, secos.
Ya no bromearás como acostumbras.

(Pedro López Barja de Quiroga, en revista “Clío”)

****
Alma mía, pequeña alma querida,
¿Dónde, hija, te vas? ¡Quién sabe dónde!
¡Ay! ¿Te vas solitaria, conmovida
y trémula?... Responde:
¿Qué será de tus dichas y contentos?
¿Qué será de tus dulces pensamientos?

(Angel Lasso de la Vega, “Bucólicos y líricos griegos”)

****
¡Ah! espíritu gentil, fugaz, errante,
¡Amigo y compañero de este barro!
¿Hacia qué desconocida región
dirigirás ahora tu distante vuelo?
No ya con el acostumbrado ánimo risueño,
sino pálido, desanimado y melancólico.

(Trad. de Byron, citado en “Carne y piedra”, de R. Sennett)

****

Alma pequeñita, inquieta, tierna,
huésped y compañía del cuerpo,
¿a qué lugar irás ahora,
pálida, rígida y desnuda
sin deseos de jugar, como solías...?

(Francisco de la Maza, "Antinoo,
el último dios del mundo cl
ásico")


****


Alma, vagabunda y cariñosa,
Huésped y compañera del cuerpo, 
¿Dónde vivirás? 
En lugares lívidos, severos y desnudos 
y jamás volverás a animarme como solías

(Biografía de Adriano en Avizora.com)

****

Almita vagabunda y cariñosa,
huésped y compañera de mi cuerpo,
irás ahora a sitios lívidos, 
severos, desnudos
y ya no me animarás como solías

(Joel Le Gall y Marcel Le Glay,
"El Imperio Romano")

****


Alma pequeña, gentil y vagarosa, 
del cuerpo amiga y hospedera, 
en qué lugar estás ahora, 
pálida, rígida y desnuda, 
incapaz, como antes, de jugar.

(John de Abate, "Adriano Emperador")

****

Dulce y ya libre alma mía,
Huésped y compañera de mi cuerpo,
En los lugares que vas a habitar
Pálida, helada y desnuda
No estarás, como sueles, festiva!

(Enciclopedia Española del Siglo XIX)




Ver también:

(La ilustración es un fragmento del cuadro de Rones Dumke, “Sonho Breve”)

jueves, 3 de diciembre de 2009

Un recuerdo de adolescencia de Nin Frías



El narrador de Sordello Andrea rememora con nostalgia la primera relación amorosa que mantuvo cuando adolescente con David Strathmore, un joven del servicio doméstico:

“Mi primer amigo, si tal puedo llamarle, fue un jovencito de dieciséis años (...) Era lo más parecido que he visto a un mancebo griego como Tryphon, hijo de Eutychos...

... Atizábamos el fuego del hogar, escuchando el chisporroteo incesante del carbón y pensativos quedábamos ante el caleidoscopio de las llamas. Nuestras manos se encontraban a menudo.
We touch heaven when we lay our hand upon a human body.
¡Cuántas veces permanecíamos dormidos, abrazados, olvidando juguetes, conversaciones, planes del mañana!”

“¿Puede visualizarse reunión más sugestiva, más donosa y límpida que estas amistades entre adolescentes?”



El culto al efebo en la obra de Nin Frías



Este escritor apasionado por la antigua Grecia y por sus ideales, traía seguramente en la sangre gran parte de ese sentimiento por lo helénico. Baste recordar que su padre, Don Alberto Nin, aquel diplomático de extrañas actitudes y compleja personalidad, fue quien hizo las gestiones ante el gobierno británico para traer a nuestro Museo de Bellas Artes los calcos de las esculturas del Partenón. Este hombre estuvo durante varios años como Encargado de Negocios del Uruguay en Inglaterra. Posteriormente fue enviado también a Bélgica y a Suiza. Esos años, desde 1887 hasta 1896 aproximadamente, coincidieron con parte de la niñez y adolescencia de Nin Frías.

Y es indudable que la huella más profunda que quedó en su corazón fue la de su formación en un colegio inglés de la época victoriana.
En ese momento se vivía en el ambiente de esos colegios la efervescencia plena de una de las “primaveras del homoerotismo” –de las que hubo varias en la historia del mundo-, hasta tal punto que la homosexualidad llegó a ser conocida como “el morbo inglés”.

Cada escuela pública, cada colegio, tenía ‘tutores’. Estos eran en general estudiantes mayores, que vigilaban la conducta y los hábitos de varios alumnos más jóvenes por cuya amistad rivalizaban, y con quienes mantenían frecuentemente una relación íntima.
Se ridiculizaban los valores victorianos y se consideraba el amor entre muchachos como la más alta forma de amor.
Si bien las relaciones eran más que nada platónicas, es interesante lo que uno de aquellos estudiantes rememoraba años después: 
“En la Universidad, sentimiento y deseo estaban dirigidos casi exclusivamente al sexo masculino. No conocí a nadie que por aquella época pensara en mujeres”.


En el excelente libro “La degeneración del 900”, Carla Giaudrone nos habla sobre el helenismo en la obra de Nin Frías, y especialmente sobre la influencia que en él ejerció el ensayista y crítico inglés Walter Pater (1839-1894), que junto con John Addington Symonds (1840-1893) fue uno de los iniciadores de la “primavera” que mencionábamos antes.

Giaudrone intercala también algunas citas del libro ‘Sordello Andrea’:

“En la escritura de Alberto Nin Frías la norma predominantemente andrógina de la escultura griega y los retratos del Renacimiento italiano es recuperada creativamente y propuesta como un espacio estético desde el cual el deseo homoerótico, expresado sin ansiedad ni pánico, se presenta como un medio válido de reflexión cultural. A través de sus numerosas novelas, artículos y ensayos, el escritor promueve el equilibrio entre el culto al ideal de belleza helénica, representada por el cuerpo musculoso del joven atleta, y la esencia de la identidad nacional griega.”

“... este singular escritor busca en la estética sexual victoriana –especialmente en la obra de Walter Pater- una genealogía redentora del homoerotismo que logra sobrepasar las fronteras aceptadas del continuum homosocial del período.”

“El uruguayo encuentra en Pater lo que la tradición hispánica le negaba: una genealogía redentora de la amistad masculina y el rescate del sentido estético-sexual de la cultura helénica.”

“Es en el Sordello Andrea donde el uruguayo le rinde tributo a su maestro inglés, y desarrolla en torno a los aspectos que más lo cautivaron de la lectura de Walter Pater:
‘Lo que me le volvió interesante, y esto por ser una característica helénica, fue su pasión por la juventud armoniosa, de cuerpo y alma. Enamorado de la Roma de Marco Aurelio, del Renacimiento, del Aufklärung, describió
siempre al joven de la época. Y aun más, en sus estudios sobre literatos y pintores del Renacer italiano, sólo describe aquellos en cuyas vidas hay indicios de apasionamientos extraños. Con placer marcado, encuentra las frases más tersas y más veladas para ofrendar a la amistad romántica. Ello se desprende de su impecable versión de la leyenda de Amis y Amile; de las vidas de Sandro, Leonardo o Winckelmann.

Los heroicos Leandros, los alados mensajeros de Maratón, los Antinoés también le seducían. (...) No hay nada de ambiguo en este culto: es en Pater manifestación de pureza de alma. En su solitario aprecio de la forma corpórea como indicio de una bella mentalidad, es acaso el último discípulo de Píndaro, cuyas odas servían de apología a la juventud victoriosa. Muchos genios le acompañan en esta religión.’


En Sordello Andrea, el deseo del artista por el cuerpo del adolescente varón se presenta como uno de los principales elementos en el proceso de la creación. Para el narrador, la genialidad que conduce a la innovación cultural se asocia directamente con el culto al adolescente. Tendrán que pasar unos veinte años para que Nin Frías en ‘Homosexualismo creador’ consiga definir con mayor precisión el potencial creador del ‘amor griego’ por el efebo, una pasión que el autor ubica en un lugar destacado de la filosofía platónica.




“El culto del efebo fue, sin duda, la idea del amor que acotan los interlocutores del diálogo platónico y de esa fe participaron la mayoría de los superhombres de Grecia (...). Parece a los modernos –y aun a aquellos que estudian objetivamente estas costumbres para aclararlas y comprenderlas- a tal punto extraño este amor griego que no se le concibe sino como una aberración, como una anomalía, o como la neurosis colectiva de una raza y, no obstante el más cerrado razonar, esa pasión condujo a un mundo ideológico de fuerza y de equilibrio de la razón.”


También José Assandri (en su artículo en “Lapzus 3”) comenta sobre este efecto beneficioso del uranismo que predica Nin Frías:
Su obra uranista fue una búsqueda. Y en su búsqueda formula una serie de procedimientos para enfrentar la persecución y la denigración. Tanto en ‘Alexis’ como en ‘Homosexualismo’ es posible leer una lista que comenzando con los bíblicos David y Jonatán, pasa por el ‘boté’ o ‘burdash’, conocido actualmente como el ‘berdache’ de las tribus aborígenes estadounidenses, personaje que no era ni hombre ni mujer. Nin Frías recala en los griegos y romanos, pasa por Shakespeare, Pater, para llegar a Wilde, Withman, Proust... Esa enumeración exhaustiva tenía una clara función política de mostrar aquellos uranistas a los que tanto les debe la humanidad.
A esa enumeración agregaba no sólo observaciones sociológicas, sino también lo que podríamos llamar una clínica invertida, en la que resaltaba aquellos “síntomas” que no podían calificarse de patológicos sino de productivos a causa de una ‘pathos’ o pasión que no debería considerarse negativa.
..........................

En oposición a lo que podían ser las imágenes de deformaciones a causa de trastornos hormonales (como en el libro “Estados intersexuales” de Marañón), Nin Frías publica las imágenes de aquellos uranistas que han sido valorados por su obra. E incluso publica imágenes de lo que eran los ideales de la belleza masculina en esos tiempos.
En su llamado a la ciencia Nin Frías esperaba que desde esos sitios surgiera la aceptación del uranismo. Llama incluso a los uranistas a que hablen de sí mismos a la ciencia, a que hagan pública su vida.

El libro “El Homosexualismo Creador o la amistad a lo largo de las Edades”, publicado en Madrid en 1933, es aún hoy considerado una obra clave de la literatura gay en nuestro idioma, el primer ensayo que presentó la homosexualidad de un modo positivo. Fue leído y apreciado por el gran Federico García Lorca.


Y volvemos a Carla Giaudrone, que finaliza su ensayo sobre nuestro autor con estas luminosas palabras:
La escritura de Nin Frías crea un espacio estético cultural desde el cual son cuestionados los códigos convencionales de género por medio de la exaltación del deseo entre varones. Al igual que Rodó, Nin Frías ve en la antigüedad clásica un paradigma ético-estético de civilización, pero a diferencia de aquél, éste rescata del modelo grecolatino aquello que Rodó se obsesiona por suprimir (muchas veces sin éxito): la belleza física del adolescente varón y el deseo que este cuerpo despierta en otros hombres. Mediante un cuidadoso trabajo de selección, traducción y reapropiación de la versión helénica victoriana, Nin Frías propone validar para el medio hispanoamericano un discurso estético-sexual centralizado en el deseo homoerótico en donde la marca de diferencia aparece presentada no como aberración sino como fuente de crecimiento y valor cultural.

___________________________

Fuentes:

-“Diccionario Uruguayo de Biografías” de José Fernández Saldaña, Montevideo, 1945
-“La degeneración del 900” por Carla Giaudrone, Editorial Trilce, Montevideo, 2005
-Artículo citado de José Assandri en “Lapzus”
-“El amor de los muchachos”, Adrián Melo, Ediciones Lea, Buenos Aires, 2005

Imágenes:

-“Un burdel para homosexuales masculinos en la Londres victoriana”, según la “Enciclopedia de la Sexualidad”, Océano, 1993

- La otra, sacada de la web; de aquí en más, cuando no aclare el origen, es porque realmente no recuerdo de dónde la copié.



Alberto Nin Frías: exilio y muerte



“Soy con vos desde que el violoncelo de vuestra gran música espiritual me ha embriagado con su nota grave, difusa, humana, hondamente profética.”
(Julio Herrera y Reissig, en carta a Nin Frías)

Busqué un olvidado, no necesariamente para hacer justicia. Simplemente para recordar.
¿Cómo es que se producen semejantes enterramientos?
Encontré a Alberto Nin Frías

(Diego Castro, en “El mirlo blanco”)


Nin Frías en Suardi

Los últimos tiempos de Alberto Nin Frías en el exilio fueron sin duda muy duros. Sabemos que murió en la pobreza.
Ya dijimos que las razones de su alejamiento del Uruguay no están claras.
¿Habrán sido calumnias acerca de su apego al “uranismo” las que lo forzaron a alejarse del país?
Tal vez nunca lo sabremos.
El escritor emigra tempranamente con su familia a Inglaterra en 1887, y retorna a nuestra ciudad en 1896.





Un comentario que escribió para el libro “El carácter nacional”, de Rafael Arias Buccelli –publicado en Montevideo en 1906-, quizá nos dé una clave para acercarnos a cuál era su sentimiento acerca del ambiente en su tierra natal:“Su libro constituye toda una revelación, porque ha venido a poner de relieve en una síntesis muy interesante todas las debilidades, todos los males y vicios de nuestra sociedad joven e imprevisora; y es que esta obra es un fortificante contra el mundo odioso de la calumnia y el vicio”.
En 1908 comienza un primer exilio, un exilio “diplomático”, “probablemente a causa de un affaire erótico no aceptado”.
En 1915 es “pasado a disponibilidad”, y al año siguiente toma la nacionalidad argentina a la que tenía derecho por ser su madre de ese origen.



En Suardi, lugar lejano de la provincia de Santa Fe, tuvo un amigo, confidente y protector que también era un exiliado y que se llamó Pedro Badanelli, un cura que fue posteriormente conocido como “la sotana de Perón”.

Sacerdote y abogado criminalista, había nacido en Sanlúcar de Barrameda en 1899. Fue creador de la cátedra de Psicología Jurídica en la Universidad del Litoral.
Dictó la primera cátedra creada en la Argentina sobre Cervantes (en el Liceo Municipal de Santa Fe).
Notable orador y novelista, autor de unas veinte obras, entre ellas ‘El derecho penal en la Biblia’. En 1962 publicó, prologó y comentó las
'13 cartas inéditas de Miguel de Unamuno a Alberto Nin Frías'.Fue también consagrado Obispo Titular de Caná de la American Orthodox Catholic Church, con Exarcado en Roma. Uno de los principales impulsores de la iglesia disidente en Argentina.


Badanelli todavía vivía cuando, en 1981, un grupo de admiradores de Nin Frías reeditó en Buenos Aires el libro “Tres expresiones del espíritu andaluz”.

Con muy buen humor comentó el hecho de que en ese libro Nin Frías lo da por nacido en Sevilla:
“...no sé de dónde pudo sacar Nin Frías que yo nací en Sevilla. Pero puesto que él lo afirma con tanta seguridad puede que esté en lo cierto.
........
Si así lo sostuvo y lo escribió él, a mí no me queda sino recordar la famosa frase de Pilatos: ‘lo escrito, escrito está’. De lo único que estoy seguro (de esto sí) es de que soy un andaluz auténtico, vale decir un tipo que posee el sentido festival de la vida, que no en otra cosa consiste el saberse y sentirse andaluz.”

Y seguramente Nin Frías se habrá sentido muy a gusto cerca de un hombre con esta visión positiva de la vida, si bien fue una amistad que duró tal vez unos escasos dos años, y no mucho más.

En un pasaje de su libro “Tres expresiones...” el escritor dice que todavía no conoce personalmente a Badanelli, de quien ha oído que vive “misantrópicamente en el tropical norte santafecino”. Y agrega que a Lorca tampoco lo conoce personalmente, a pesar de su esfuerzo por encontrarse con él en la visita del poeta a Buenos Aires.
Ahora bien. García Lorca partió definitivamente de la capital argentina el 27 de marzo de 1934. O sea que el encuentro y la posterior relación amistosa de Nin Frías con Badanelli se extendió, cuanto mucho, desde fines del 34 hasta su fallecimiento en marzo del 37.


Nin Frías llega a Suardi enfermo y pobre, y se aloja en la modesta fonda de Lahitte. Cuando empeora su salud -a causa de la hidropesía- es humanitariamente asistido por su colaborador, el joven poeta suardense Osvaldo Garigliano.
Presintiendo su muerte ya cercana, nombra a Badanelli su heredero universal y único albacea literario por acto testamentario de última voluntad.
Según cuenta Castro en “El mirlo blanco”, el escritor le reveló al sacerdote su deseo de que sus restos descansaran a la sombra de dos árboles. El deseo fue cumplido; Badanelli plantó dos cipreses a ambos lados del sepulcro, pero con el paso del tiempo y posiblemente por desconocimiento, a lo cual se sumó la necesidad de espacio en el cementerio, esos árboles fueron talados.
No era extraño ese anhelo en un escritor que, al igual que otro uruguayo de la época, Vicente Salaverri, se había convertido en un apóstol del culto al árbol, habiendo hecho una importante contribución al establecimiento del Día del Árbol en Hispanoamérica.


Hubo otro personaje de Suardi que cuidó de Nin Frías más allá de la muerte. Un pintor, Felipe Mandolini, que durante muchos años, cada vez que llegaba el Día de Difuntos, pintaba a la cal el pobrísimo túmulo donde yacía el escritor.
Vaya mi homenaje, en la persona de ese humilde obrero -y de Garigliano- a todo el pueblo argentino que siempre nos ha tratado a los uruguayos con tanta calidez, como si fuéramos nacidos allá.

Por último, quisiera mencionar a Mareilí Sordello.
En el artículo –ya citado- de José Assandri en “Brecha”, se hace referencia a esta escritora de Suardi, cuyo apellido coincide con el nombre de la novela autobiográfica de Nin Frías.
Dice Assandri:
“Pero ¿quién podía suponer que una familia de apellido Sordello se instalara en la misma localidad donde más tarde murió Nin Frías? Para Mareilí Sordello el título de la novela autobiográfica de Nin Frías debió haber sido un poco más que sugestivo.”
Así fue que, Mareilí quiso saber algo más acerca de Alberto Nin Frías, y por eso escribió una primera carta al Consulado de Uruguay en Rosario, y posteriormente también le escribió al vicepresidente uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, tratando de obtener información acerca de “el escritor” –como lo conocen en Suardi-, pero nadie supo decirle nada. Un autor uruguayo tan original, ha llegado a ser casi un desconocido en su propia tierra.

Hay en la web un precioso relato de Mareilí Sordello acerca de los últimos momentos de Nin Frías, que pueden leer en esta dirección:


_______________________

Fuentes:



-“Tres expresiones del espíritu andaluz”, por Alberto Nin Frías, Editorial Darío, Buenos Aires, 1981

-Noticia on line de “La Opinión” de Rafaela (marzo de 2007)

-Artículo de José Assandri en “Brecha” (enero de 2008)

-Ídem, en “Lapzus 3”, suplemento de “Brecha”

-Ensayo on line de Diego Castro, “El mirlo blanco”

- "Pedro Badanelli: la sotana española de Perón", por José Carlos García Rodríguez, Ed. Akron, 2008

- Artículo de Mirtha Cohitinho en “Revista Metodista” nro. 196

Imágenes de Nin Frías:
La primera, está tomada del documento en PDF de Castro, una hermosa imagen juvenil del año 1900.
Insertamos otras dos como aporte a la escasa iconografía
de este escritor:
La que aparece en el libro “Uruguayos Contemporáneos” de Arturo Scarone, Montevideo, 1918.
Por último, la foto que está al comienzo de la edición moderna de “Tres expresiones...”, y que lo muestra ya en su madurez, dictando una conferencia.

El mapa donde se marca la ubicación de Suardi y Balnearia -con referencia a las ciudades de Santa Fe y Córdoba- está tomado del “Atlante Internazionale” del Touring Club Italiano de 1927
.